
Mi querido libro:
Desde que tengo uso de razón supe que, el 23 de abril se conmemora el día del libro recordando el fallecimiento de dos grandes de la literatura, Miguel de Cervantes y W. Shakespeare .
Tú, sabes estimado libro que, desde pequeñita, has sido mi amigo fiel, el que nunca me ha fallado, el que me ha dado y me sigue dando horas de gloria, el que nunca se sintió mal porque no llegara a tiempo a su cita . Tú, siempre has sido mi gran amigo porque, siempre has estado ahí, para alegrarme las horas de insomnio y de tristeza en momentos malos evadiéndome por mil mundos de ensueños cuando era niña. ¿ Recuerdas cómo mi fantasía empezaba a desbordarse a medida que pasaba las hojas de la mano de Jean de Brunhoff .He vivido el mundo fantástico y onírico de aquella niña llamada Celia , Las aventuras que E. Vázquez nos transmitía gracias a Matilde, Perico y Periquín, Los cuentos de navidad, Heide y La vida de Andersen entre otros…Y, luego me imaginé el asteróide inventado de S. Exupery para El principito . Borita Casas me introdujo en el mundo real de una ciudad donde vivía Antoñita la fantástica…
Depués aprendí de la sensibilidad impecable de Juan Ramón Jiménez con Platero y yo .Navegué de la mano de Pío Baroja con Las inquietudes de Shanti Andía… Y luego, apareció mi admirado Miguel Delibes en mi mundo fantástico del libro y así hasta mi edad adulta…
Y resulta que, después de recordar aquellos maravillosos años abrazándote, acariciando tus páginas y subrayando en ellas lo que me parecía importante recordar y, ver que por tí también pasa el tiempo, tornándose tus hojas ocres claro leo, con cierta melancolía que vas a ser sustituido por el libro digital y el soporte electrónico permitiéndonos descargar libros digitalizados para ser leidos. Sé, de las ventajas que nos pueden ofrecer ; el espacio a ocupar será menor, se podrá leer sin luz, incluso podremos ajustar la letra a nuestras carencias de vista, probablemente el precio será inferior al que nos ofrecen ahora las editoriales pero, yo me pregunto. Cuándo quiera hojear algo que tenga subrayado ¿ lo podré hacer? ¿ Me cansaré antes fijando mis ojos en una pantalla? . Es posible que sí pero, así y todo, tendremos que esperar…Ya ves querido libro, a tí también te está llegando tu hora… Pero, te aseguro, que seremos muchos los que aún apreciamos tocar y oler tus páginas, sentidos, que forman parte del amor y en este caso, por vosotros los libros que, nos ayudáis tanto en nuestros ratos de ocio a evadirnos de la rutina plúmbea que nos toco vivir. Y, si te sirve de algo, el ebooks espero que sirva para modificar los hábitos de lectura integrándose entre nosotros algo así como el móvil pero, los nostálgicos como yo, seguiremos amándote y prefiriendo tu tacto por ese acto de amor que es la lectura.
Desde que tengo uso de razón supe que, el 23 de abril se conmemora el día del libro recordando el fallecimiento de dos grandes de la literatura, Miguel de Cervantes y W. Shakespeare .
Tú, sabes estimado libro que, desde pequeñita, has sido mi amigo fiel, el que nunca me ha fallado, el que me ha dado y me sigue dando horas de gloria, el que nunca se sintió mal porque no llegara a tiempo a su cita . Tú, siempre has sido mi gran amigo porque, siempre has estado ahí, para alegrarme las horas de insomnio y de tristeza en momentos malos evadiéndome por mil mundos de ensueños cuando era niña. ¿ Recuerdas cómo mi fantasía empezaba a desbordarse a medida que pasaba las hojas de la mano de Jean de Brunhoff .He vivido el mundo fantástico y onírico de aquella niña llamada Celia , Las aventuras que E. Vázquez nos transmitía gracias a Matilde, Perico y Periquín, Los cuentos de navidad, Heide y La vida de Andersen entre otros…Y, luego me imaginé el asteróide inventado de S. Exupery para El principito . Borita Casas me introdujo en el mundo real de una ciudad donde vivía Antoñita la fantástica…
Depués aprendí de la sensibilidad impecable de Juan Ramón Jiménez con Platero y yo .Navegué de la mano de Pío Baroja con Las inquietudes de Shanti Andía… Y luego, apareció mi admirado Miguel Delibes en mi mundo fantástico del libro y así hasta mi edad adulta…
Y resulta que, después de recordar aquellos maravillosos años abrazándote, acariciando tus páginas y subrayando en ellas lo que me parecía importante recordar y, ver que por tí también pasa el tiempo, tornándose tus hojas ocres claro leo, con cierta melancolía que vas a ser sustituido por el libro digital y el soporte electrónico permitiéndonos descargar libros digitalizados para ser leidos. Sé, de las ventajas que nos pueden ofrecer ; el espacio a ocupar será menor, se podrá leer sin luz, incluso podremos ajustar la letra a nuestras carencias de vista, probablemente el precio será inferior al que nos ofrecen ahora las editoriales pero, yo me pregunto. Cuándo quiera hojear algo que tenga subrayado ¿ lo podré hacer? ¿ Me cansaré antes fijando mis ojos en una pantalla? . Es posible que sí pero, así y todo, tendremos que esperar…Ya ves querido libro, a tí también te está llegando tu hora… Pero, te aseguro, que seremos muchos los que aún apreciamos tocar y oler tus páginas, sentidos, que forman parte del amor y en este caso, por vosotros los libros que, nos ayudáis tanto en nuestros ratos de ocio a evadirnos de la rutina plúmbea que nos toco vivir. Y, si te sirve de algo, el ebooks espero que sirva para modificar los hábitos de lectura integrándose entre nosotros algo así como el móvil pero, los nostálgicos como yo, seguiremos amándote y prefiriendo tu tacto por ese acto de amor que es la lectura.